Cómo puede tributar si está en el extranjero

Viajar a otro país, e incluso residir en él durante un tiempo con fines de trabajo no lo exime de tributar si se está en el extranjero.

Existen una serie de normas y políticas dedicas a este caso específico, que contemplan no solo los casos en los que esto es una obligación, sino que además protegen al trabajador cuando existe algún error.

La mejor forma de estar prevenido para estos casos es informarse adecuadamente, y para ello mencionaremos brevemente esos casos.

Si consideras que uno de los casos que exponemos te interesa en particular, te recomendamos que investigues un poco más en ello y te informes, sobretodo, de las leyes relacionadas al caso que te afecta.

Es importante resaltar que aquí nos centraremos en el caso de españoles que quieren tributar si se está en el extranjero.

Este artículo igualmente puede servirte como una guía para saber cuáles son los procesos que deberías seguir, y considerar si tienes pensado residir en España.

En viajes de placer no se olvide pagar sus tributos

También te puede interesar: Calendario fiscal para autónomos

¿Quiénes deben tributar estando en el extranjero?

Para establecer qué país puede requerirnos el pago de impuestos,  primero debemos determinar nuestra residencia fiscal, partiendo de la residencia habitual.

Es importante tomar en cuenta, que todas las personas que se consideren residentes en España deben pagar impuestos en este país, aunque existen algunas excepciones.

Para que la Agencia Tributaria  considere a una persona como residente en España, ésta debe de cumplir primero con ciertas condiciones para tributar si se está en el extranjero.

  • Debe de haber residido, como mínimo para que se le aplique como residente fiscal español, la mitad de un año natural, o lo que es lo mismo, 6 meses.
  • En caso de que se superen los 183 días en otro país, pero sus actividades e ingresos ocurran en el territorio español, deberá declarar impuestos en España.
  • Si los hijos o cónyuges que dependan legalmente del trabajador residen en España, entonces este también se considerará residente allí a menos que se pruebe lo contrario.
  • Los diplomáticos españoles, a pesar de llevar todas sus actividades en el extranjero, también deben de tributar a la Hacienda Española.
  • Si una persona compra una residencia en un paraíso fiscal, y se va a vivir a ella, deberá de considerarse residente fiscal español por los próximos 5 años si mantiene su residencia en el sitio.

Una de las excepciones para que un trabajador no tribute a la Agencia Tributaria española,  y se pueda librar del tributar si se está en el extranjero, es cuando la persona cuente con un certificado que  le acredite como residente en otro país que no sea España.

En esos casos, la persona tributaría en el país que indique su certificación,  normalmente  e incluso si le aplica alguno de los requisitos antes mencionados.

tributar si está en el extranjero
personas que se consideren residentes en España deben pagar impuestos en este país

Casos de doble imposición

Existe la posibilidad de que una persona trabaje en más de un país durante un año, o reciba ingresos de distintas partes del mundo al mismo tiempo.

Estos casos son cada vez más comunes, pues hoy día trasladarse de un país a otro, e incluso cambiar de continente, no resulta tan problemático.

Si no se toman las precauciones adecuadas, la persona puede terminar teniendo que tributar en dos países a la vez. A esta condición se le denomina “doble imposición”.

Por supuesto, en la mayoría de los países existen leyes fiscales y en las mismas se reglamenta la manera  de cómo se pueden evitar la doble tributación,  estos instrumentos legales en cada país pueden ser diferente.

Lo ideal es que solicite asesoría o ayuda de las autoridades en materia fiscal, para conocer qué pruebas y cuál  documentación debe presentar en cada país y se ponga a disposición de cualquier persona, ya que está en el derecho de acudir.

Ahora bien, existe la posibilidad, que algunos países,  por circunstancias particulares y casos muy específicos, que no estén contempladas las exenciones de la doble tributación.   

En cuyo caso, es recomendable que el trabajador busque asesoría en materia tributaria tanto en España como en el otro país desde donde recibe sus ingresos, esa es la manera más segura de recibir la información precisa cuando se dan estos casos muy particulares.

En el caso de España la Ley de Impuestos Sobre La Renta a Personas Físicas consideran algunas medidas económicas por trabajos realizados en el exterior y que le hayan generado algún tipo de rendimiento por su trabajo.

tributar si está en el extranjero
Si viaja por trabajo, no debe dejar de pagar tributos.

Exención del 7p

En España, esta medida es la exención del 7p. En la Ley de Impuestos sobre Rentas a Personas Físicas (LIRPF), la exención 7p pone a disposición de los españoles 60.100 euros para los rendimientos por trabajos hechos en el extranjero.

Existen ciertos requisitos que deben cumplirse para acceder a esta exención y tributar si se está en el extranjero. Estos son:

  • El trabajo realizado por la persona que quiera acceder a esta exención, deberá llevarse a cabo para una empresa que no resida en España, sino que tenga una sede permanente en el extranjero.
  • Los servicios prestados deben suponer una ventaja para su destinatario, es decir, deben de ser trabajos que hayan aportado algún beneficio real.
  • Es necesario que en el lugar en el que se realizó el trabajo, haya una leí parecida  a la española que respalde ese tipo de situaciones. Esto es así en la mayoría de países.
  • Ninguna de estas normas aplica si el lugar en cuestión es un paraíso fiscal.
tributar si está en el extranjero
Siempre debe estar al día con sus tributos

Residencia fiscal ficticia

Hay otro caso que es importante mencionar cuando se habla de tributar si se está en el extranjero, del cual hablaremos brevemente.

La legislación de la Unión Europea (UE) ha creado una definición que es importante mencionar en este caso, y esa es la del al trabajador transfronterizo.

Se define a este tipo de contribuyente como una persona que, a pesar de vivir en un país determinado, suele residir en otro.

Es decir, esto ocurre cuando la persona está constantemente cambiando su residencia, ya sea porque viaja o porque va a visitar a su familia con demasiada regularidad.

Elpaís en el que gane todos o la mayoría de los ingresos de este trabajador transfronterizo, le tratará como residente fiscal de ese país

Algunos países dan un trato de residente fiscal ficticio a los trabajadores transfronterizos, para los cuales se aplicarán las leyes de ambos países de la siguiente forma:

De cualquier manera, existen leyes que obligan a los países a considerar a todos los residentes fiscales de la misma manera.

Esto significa que, incluso si la persona no es residente real en un país, deberán aplicársele todos los procesos como si lo fuera.

tributar si está en el extranjero
Residencia fiscal ficticia

Personas jubiladas en el extranjero

Por último, hay que mencionar un caso en el que existe la posibilidad de tener que tributar si está en el extranjero, y es el caso de los jubilados.

Si una persona se ha jubilado y decide trasladarse a otro país de la Unión Europea por un período superior a 6 meses, ese país puede considerarle como residente fiscal del mismo.

Encontramos una excepción en el caso de las pensiones del sector público, las cuales suelen gravarse únicamente en el país cuya administración haya empleado a la persona jubilada.

¿Estás de viaje de placer o negocios? ¿Trabajas en el extranjero? Te ha servido este artículo para informarte sobre “cómo puede tributar si está en el extranjero”. Nos gustaría saber mas de ti y tus inquietudes, así que escríbenos en nuestra casilla de comentarios.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar