Cómo consultar prestación SEPE

¿Te has quedado desempleado y no sabes cómo consultar tu prestación SEPE? Aquí te explicamos lo que necesitas saber.

Servicio Público de Empleo Estatal “SEPE”

El SEPE es un organismo autónomo, que se encarga de promover, diseñar y desarrollar estrategias para el empleo, así como también las consultas correspondientes a las solicitud de prestación por desempleo.

Es un ente adscrito al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y junto a los Servicios Públicos de empleo de las Comunidades Autónomas, conforman el Sistema Nacional de Empleo.

Las acciones para el empleo llevadas a cabo por el SEPE, son realizadas de forma descentralizada y adaptadas a cada territorio.

El Servicio Público de Empleo Estatal “SEPE” consta de:

  • Servicios Centrales.
  • 52 Direcciones provinciales:  Cada provincia cuenta con una oficina en donde se pueden realizar todos los trámites concernientes a la asistencia por desempleo.
  • Atención telefónica al ciudadano (901 119 999).
  • Atención telefónica a las empresas (901 010 121).
  • Sede electrónica www.sepe.es.
Oficina SEPE
Oficina de atención al Cliente

Sede Electrónica del SEPE

La Sede Electrónica del SEPE, es creada con la finalidad de dar cumplimiento a lo que establece la Ley 39/2015 de octubre, en su artículo 13 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones: Poner a disposición de los ciudadanos una Sede Electrónica que les permita interactuar, de forma electrónica, con la Administración Pública.

Esta interacción incluye todos esos trámites que se realizan de forma presencial, y que ahora, en el afán de modernizar y acercar la Administración Pública a los ciudadanos, puedan realizarse vía web.

Con esto, se busca la simplificación de los procesos, disminución de los traslados y la reducción de los lapsos de espera.

Para muchas personas suministrar información personal a una máquina, les resulta incómodo y poco confiable. Es Por eso, que a fin de ofrecer una mayor seguridad a los usuarios, el acceso a la Sede Electrónica del SEPE, se realiza a través de certificados electrónicos.

De esta manera, toda la información ingresada a la web transita de forma segura, “encriptada y cifrada”, protegiendo la identidad y los datos de los usuarios.

Véase también Servicio Público de Empleo Estatal

¿Qué es la prestación SEPE?

La prestación por desempleo o prestación SEPE, es un pago económico que reciben los desempleados, que cumplen los requisitos exigidos. Es una prestación contributiva, es decir, para poder disfrutarla, la persona desempleada, debió haber estado aportando al sistema cuando tenía trabajo.

Es una política establecida por el Estado con el fin de ayudar a la reinserción, en el mercado laboral a todos aquellos ciudadanos que de forma involuntaria, hayan quedado desempleados.

Pago económico
Ayuda económica

Solicitud de prestación SEPE

La pandemia del coronavirus, ha generado crisis en todos los sectores del país, especialmente en el económico. bligando a muchas empresas a cerrar sus puertas, aumentando así el número de desempleados.

La medida de cuarentena dictada para controlar la pandemia del coronavirus ha generado crisis en todos los sectores del país.

El sector económico ha sufrido gran impacto, Muchas son las empresas que se han visto obligadas a cerrar sus puertas, produciendo un número importante de despidos.

Esto ha traído como consecuencia un aumento en los trámites de los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE), tramitados a través del SEPE.

Si eres un ciudadano afectado por un ERTE, ten claro que no te corresponde realizar ningún trámite para la regularización de este expediente, es la empresa quien debe encargarse.

Una vez iniciado el trámite de la solicitud SEPE, puedes consultar el estado del mismo a través de los medios dispuestos para ello.

Otro caso que se pudiese dar es que, transcurridos tres (3) meses no hayas recibido respuesta. A esto se le denomina “silencio administrativo”, y se asume que la solicitud fue negada. Si este fuese tu caso, puede realizar un reclamo previo a la vía judicial.

Las formas en las que se puede consultar el estado de la solicitud son:

  • A través de la Sede Electrónica del SEPE.
  • Llamada telefónica a las líneas de atención a la ciudadanía.
  • Visita a la oficina de prestaciones en donde se realizó la solicitud, previa cita.

La consulta la puedes realizar en cualquier momento, después de iniciado los trámites.

Consulta electrónica de la solicitud de prestación SEPE

Si eres de los que prefiere la tecnología, puedes consultar el estado de tu prestación SEPE a través de la Sede Electrónica. Para ello, sigue estos pasos:

  • Ingresa al portal www.sepe.es.
  • Eliges la opción “Procedimientos y Servicios”.
  • Apartado “Personas”.
  • Seleccionar “Consulte los datos y recibo de su prestación”.
  • Marca “Consultas de la prestación”: Introduce tu Certificado Digital, tu DNI electrónico o tu usuario Cl@ve
  • Ya puedes conocer el estado de tu solicitud.

Si no posees ninguno de las accesos señalados anteriormente, debes:

  • Seleccionar la opción “Datos de contraste”.
  • Colocas tu NIF/NIE, las 10 últimas transacciones bancarias, de la cuenta que diste para cobrar y tu número telefónico.
  • Resultado de la solicitud.
Consulta electrónica
Consulta en línea

Identificaciones Digitales

Para realizar de forma rápida y segura los trámites en los portales electrónicos de la Administración Pública, es recomendable contar con las siguientes identificaciones digitales:

Certificado Digital: Documento oficial de identidad, que te acredita para que realices tus operaciones electrónicas, y todos aquellos trámites gubernamentales que necesites.

DNI electrónico (DNIe): Mediante este documento podrás realizar operaciones electrónicas, tales como: compras online, trámites oficiales, transacciones bancarias, entre otros.

El DNIe te ofrece mayor seguridad en tus transacciones y te permite, además, realizar todos tus trámites en cualquier momento del día, desde la comodidad de tu casa u oficina.

Cl@ve: Sistema electrónico de identificación del ciudadano. Te otorga un usuario y una clave, co la que puedes realizar todos los trámites, ante las distintas instancias de la Administración Pública.

Ha sido aprobada mi solicitud de prestación SEPE , ¿quiero saber cuánto me corresponde?

Si quieres calcular un estimado de lo que recibirás por prestación SEPE, debes tener a la mano los siguientes datos:

  • Base de cotización.
  • Carga familiar.
  • Dietas o desplazamientos.

Una vez tengas estas cifras, haces un sencillo ejercicio matemático: Haces un promedio con lo que cobrado en las últimas 6 nóminas. A este monto, le aplicas el 70%; el resultado, es tu prestación SEPE.

Esperamos que esta información te sea útil, si así es, ¡síguenos!

Te puede interesar “Impuestos que debo pagar según mi situación laboral”

1 comentario en «Cómo consultar prestación SEPE»

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar