El Calendario Laboral es un documento en el cual se señalan los días laborables y feriados para todos los trabajadores del país. Es importante señalar que no en todas las regiones del país se celebran las mismas fechas.
La versión oficial del Calendario Laboral del año 2021, aprobada por el Gobierno Nacional, se encuentra disponible en el BOE-Boletín Oficial del Estado.
Sin embargo, el puente decembrino es el más esperado por los ciudadanos, ya que representan unas minivacaciones de cinco días. Este asueto es así: el 6 de diciembre, Día de la Constitución Española cae lunes y el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada cae miércoles.
Es por ello que los días libres o puente son desde el sábado 4 de diciembre hasta el miércoles 8 de diciembre. Asimismo, Semana Santa también representa un descanso de cuatro a cinco días, según la Comunidad Autónoma a la que pertenezcas.
Las festividades nacionales, regionales y locales, son en su totalidad 14 días feriados. No obstante, los feriados que coincidan con domingos serán rodados a otro día. Esto con el fin de completar el número de días festivos establecidos.
Los feriados nacionales son los celebrados a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, y en este año 2021 la mayoría de estos feriados caen en lunes o viernes. Es por ello que se verán más fines de semana largos que puentes de cuatro días, en este año 2021.
En primer lugar de este Calendario Laboral señalaremos los feriados nacionales. Seguidamente lo haremos con cada Comunidad Autónoma.
Feriados nacionales 2021
- Viernes 1 de enero – Año Nuevo
- Viernes 2 de abril – Viernes Santo
- Sábado 1 de mayo – Día del Trabajador
- Martes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España
- Lunes 1 de noviembre – Día de todos los Santos
- Lunes 6 de diciembre – Día de la Constitución Española
- Miércoles 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción
- Sábado 25 de diciembre – Navidad
Algunas de estos feriados nacionales, también son celebrados a nivel internacional. Tal es el caso del Día de Año Nuevo, el Viernes Santo, el Día del Trabajador, el Día de todos los Santos y la Navidad.
Asimismo cada Comunidad Autónoma, además de disfrutar de los feriados nacionales, tiene cuatro feriados más a su libre elección, y dos más por feriados locales.
A continuación te detallamos el Calendario Laboral de cada Comunidad Autónoma para este año 2021.
Calendario Laboral 2021 por Comunidad Autónoma
Andalucía
- Marzo 1: lunes – Día de Andalucía
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Agosto 16: lunes – Asunción de la Virgen, aunque el festivo oficial es el domingo 15 de agosto, por lo que se rueda para el lunes siguiente.
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Aragón
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Abril 23: viernes – Día de Aragón
- Agosto 16: Asunción de la Virgen, aunque el festivo oficial es el domingo 15 de agosto, por lo que se rueda para el lunes siguiente.
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Asturias
- Abril 2: viernes – Viernes Santo
- Septiembre 8: miércoles – Día de Asturias
Archipiélago de las Islas Canarias y sus islas
Islas Canarias
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Mayo 30: domingo – Día de Canarias
Tenerife
- 2 de febrero: martes – Festividad de la Virgen de la Candelaria
El Hierro
- 3 de julio: sábado – Bajada de la Virgen de los Reyes
La Palma
- 5 de agosto: jueves – Señora de las Nieves
Gran Canaria
- 8 de septiembre: miércoles – Señora del Pino
Lanzarote
- 15 de septiembre: miércoles – Señora de los Volcanes
Fuerteventura
- 17 de septiembre: viernes – Señora de la Peña
La Gomera
- 4 de octubre: lunes – Señora de Guadalupe
Continuemos con las Comunidades Autónomas
Cantabria
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Julio 28: miércoles – Día de las Instituciones de Cantabria
- Septiembre 15: miércoles – Día de la Bien Aparecida
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Castilla y León
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Abril 23: viernes – Fiesta de Castilla
- Agosto 16: Asunción de la Virgen, aunque el festivo oficial es el domingo 15 de agosto, por lo que se rueda para el lunes siguiente.
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Castilla-La Mancha
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 9: jueves – Jueves Santo
- Abril 13: lunes – Lunes de Pascua, sustituyendo el feriado del 1 de noviembre, Día de todos los Santos
- Junio 11: viernes – Fiesta de Corpus Christi, sustituyendo el feriado del 6 de diciembre, día de la Constitución Española
Comunidades Autónomas con asueto de cinco días
Estas comunidades disfrutan en Semana Santa un asueto de cinco días, debido a ser feriados tanto el jueves 1 de abril y el lunes 5 de abril.
La Rioja
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Abril 5: lunes – Lunes de Pascua
- Junio 9: miércoles – Día de La Rioja
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
País Vasco
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Abril 5: lunes – Lunes de Pascua
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Navarra
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Abril 5: lunes – Lunes de Pascua
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
- Diciembre 3: viernes – Día de Navarra
Islas Baleares
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Abril 5: lunes – Lunes de Pascua
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Cataluña
- Abril 5: lunes – Lunes de Pascua
- Junio 24: jueves – San Juan
- Septiembre 11: sábado – Día de Catalunya, La Diada
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Comunidad Valenciana
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 13: lunes – Lunes de Pascua
- Junio 24: jueves – San Juan
- Octubre 9: sábado – Día de la Comunidad Valenciana
Extremadura
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Septiembre 8: miércoles – Día de la Extremadura
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Galicia
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Mayo 17: lunes – Día de las Letras Galegas
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Madrid
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Mayo 3: lunes – Día de la Comunidad de Madrid
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Murcia
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Abril 1: jueves – Jueves Santo
- Junio 9: miércoles – Día de la Región de Murcia
- Noviembre 1: lunes – Día de todos los Santos
Ceuta
- Junio 14: lunes – Día de San Antonio, aunque el festivo oficial es el domingo 13 de junio, por lo que se rueda para el lunes siguiente.
- Agosto 5: jueves – Señora de África
- Septiembre 2: jueves – Día de Ceuta
Finalmente tenemos a:
Melilla
- Marzo 19: viernes – Día de San José
- Septiembre 8: miércoles – Día de la Virgen de la Victoria
- Septiembre 17: viernes – Día de Melilla
Muchas de estas festividades obedecen a un sentido religioso. En su mayoría, son en conmemoración al natalicio, o al día de canonización del santo en cuestión. Otros feriados obedecen a hechos históricos o culturales, trascendentales en la región donde se celebra.
Independientemente de la razón que se tenga para decretarse como feriado, lo que si queda claro es que son tradiciones y costumbres que enaltecen el acervo cultural de cada región. Y como ciudadano es importante conocer nuestras costumbres y tradiciones.
Esperamos que esta publicación te ayude a programar tu Calendario Laboral 2021. Síguenos para más contenido, y recuerda ¡comparte en tus redes sociales!